6 Comments
User's avatar
Juán's avatar

Se siguen usando porque prácticamente todos los efectos nocivos del fluoruro se observan con el ingerido, no con el tópico. Aún así, las pastas que comentas son interesantes y pueden ser recomendables para quien no le importe gastar un poco más.

De hecho la remineralización por flúor no viene de un efecto directo, sino porque el flúor actúa como protección ante el ataque ácido. Es la saliva la que produce la remineralización. El flúor se une a la hidroxiapatita del diente formando fluorhidroxiapatita, más resistente (y esto por cierto es el motivo de que no te debas lavar los dientes, comer ni beber después de usar flúor, algunos dicen que durante horas). Con la hidroxiapatita sí podría ser remineralización directa. No sé si esto marca alguna diferencia, pero es interesante.

También habrá que ver cuál es más efectiva, porque veo que una va asociada a zinc. Para el flúor, ha demostrado ser importante con qué elemento se forma el fluoruro para su efecto.

Expand full comment
Gemma Goldie's avatar

En cuestión de remineralización se ha visto que es equivalente al del flúor, aunque he visto algún estudio que combinaba fluor con HA y parecía que era más fuerte, pero ahora no lo encuentro. La pasta de dientes que usa HA asociada al zinc también tiene estudios, y el resultado es equivalencia con el flúor. Teniendo en cuenta que además blanquea y ayuda a la sensibilidad por encima del flúor, me parece una opción interesante.

Expand full comment
Vanesa's avatar

Mi madre odontóloga me ha contado que estudios han demostrado el exceso de flúor es contraproducente. No son buenas las pastas dentales con blanqueador ni las fluoradas ni saborizadas. Es toda una odisea encontrar una buena pasta dental en un mercado tan grande sin que tú odontólogo esté influido por viejas teorías o nuevas de marketing. Infórmate. Las más caras no; las más baratas tampoco. Eso te da una idea. Las de whitening erosionan los dientes. Saludos.

Expand full comment
Ignacio's avatar

Gracias por el artículo. Por si te interesa, hay una pasta de dientes alemana, „ Dr. Wolff Biorepair“ con 20% de hidroxiapatita. El precio en tienda es similar a la italiana, unos 5€ por 75ml.

Expand full comment
Gemma Goldie's avatar

Muchas gracias, entiendo que es la misma empresa?

Expand full comment
Jimena's avatar

La marca Biomed también contiene hidroxiapatita, sin flúor, pero no sé en qué porcentaje. Está más abajo en la lista de ingredientes (no es el segundo). Tiene la ventaja de que es bastante más barata, al menos en amazon. No sé si Biorepair se encuentra en parafarmacias o supermercados, yo aún no la he visto en ninguno (pero no visito muchos). Y curiosamente también tiene hidroxiapatita la pasta dientes sensibles de Mercadona, que yo llevo usando un tiempo, pero en este caso viene acompañada de flúor y otros ingredientes quizás no muy recomendables (aunque yo no tengo ni idea, pues me estoy iniciando en estos temas).

Expand full comment